El pasado martes 4 de agosto, nuestro club se vistió de gala para recibir al Alcalde de Santiago, don Pablo Zalaquett Said, quien llegó acompañado de sus asesores, accediendo a la invitación que le formulara el directorio durante una reunión sostenida en el edificio municipal capitalino.
La primera autoridad municipal llegó al club pasadas las 20:00 horas, momento en que fue recibido por la plana mayor del Gil Letelier. Luego de saludar a cada uno de los presentes se le invitó a tomar asiento en la testera del Salón de Honor "Ernesto Santos", acompañado de la mesa directiva, donde firmó el registro de socios y se le hizo entrega del banderín institucional.
Acto seguido -siguiendo un programa minuciosamente estudiado- tomó la palabra el presidente del club, don Alfonso Tapia Menares, para ofrecer al ilustre visitante el discurso de bienvenida en el cual, junto a los saludos protocolares, hizo una breve reseña de la Corporación.
Concluidas las palabras de Tapia Menares, se apagaron las luces y se exhibió una película de 16 minutos, preparada por el Depto. de Comunicaciones, donde se muestra cronológicamente la historia y presente del club, además de las diversas actividades que la institución realiza.
Posteriormente, el Alcalde y su comitiva fueron guiados a recorrer las principales instalaciones que se encontraban totalmente iluminadas, tales como la medialuna, el picadero techado y la gran ramada. Lugar, este último, donde por unos instantes el edil pudo apreciar en directo el desarrollo de las clases de cueca que la Rama Folclórica realiza semanalmente a la comunidad y que se estaban impartiendo en esos momentos.
Concluido este periplo, Zalaquett Said fue invitado a una sesión fotográfica junto a la piedra que recuerda a los fundadores del club y que se ubica en los jardines del recinto.
Antes de reingresar al Salón de Honor, el Alcalde conoció la Sala de Juegos "Alejandro Gozza" y luego recorrió la Galería de los Presidentes en la que se muestra a todos los Presidentes de Chile que han brindado con el tradicional cacho de chicha durante la Parada Militar.
A continuación, se hizo ingreso al casino oficial para disfrutar de una cena en honor al visitante. Previo a ello se hizo un brindis por la oportunidad de contar con la presencia del Alcalde, por el éxito de su gestión edilicia, por el Club Gil Leteier y por sus socios.
Durante la cena el cuerpo de baile infantil y el cuerpo de baile adulto de la Rama Folclórica, realizaron sendas presentaciones de dos cuadros centrinos, acompañados en la música por el Grupo Antología Chilena.
Durante esta presentación, Zalaquett fue convidado a bailar dos pies de cueca, ante lo cual no se amilanó. Eso sí que las cosas se le complicaron un poco cuando fue abordado por tres chinas que zapateaban a su lado. Sin embargo, el Alcalde demostró que puede salir airoso frente a las dificultades y concluyó el baile muy dignamente. En ese instante y para recuperar fuerzas se le ofreció un cacho de chicha, con el cual brindó.
Antes de volver a la mesa y aprovechando que se encontraba en el centro de la pista, el Círculo de Señoras del Club hizo propicia la oportunidad para entregar al jefe comunal, de manos de su presidenta, Sra. Patricia Sarce, un fino juego de copas de cristal grabadas. Asimismo el Departamento de Relaciones Públicas le hizo entrega de un pequeño presente.
Del mismo modo, el Círculo de Señoras entregó a las damas que componían la comitiva un bouquet de flores, a modo de recuerdo de esta visita. Por su parte, los varones que acompañaban al Alcalde , el concejal Bruno Baranda y don Guillermo Soto, también recibieron un obsequio de parte de Relaciones Públicas del Club.
El Gil Letelier, a través de sus distintos estamentos, se relaciona con diversas instituciones donde proyecta su quehacer social y de extensión. Es así que también estaban presente en esta velada dos representantes de la Maternidad del Hospital El Pino, Sra. Yenny Valenzuela y don Felipe Zepeda. Asimismo, se recibió el saludo del Hogar Niño Jesús y de la Fundación Mater del Hospital Exequiel González Cortés.
También compartieron la cena, el presidente del Club de Cueca y Grupo de Danzas Santiago Folclor, don René Vera; y el presidente de la Corporación Nacional de la Cultura Tradicional de Chile (Conacutch), don Sergio Andrade. Por supuesto, no podía estar ausente nuestro socio honorario, el maestro don Vicente Bianchi.
Entre los integrantes de la comitiva que acompañó al Alcalde se pudo contar al Concejal Bruno Baranda, Sra. Bernardita Bustos, Sra. Ana Orellana, don Guillermo Soto, Sra. Ana Parada, Sra. Mª Paz Troncoso y la Sra. Patricia Campos, todos ellos del Municipio de Santiago.
Concluidos los saludos y entrega de presentes se le ofreció el micrófono al Alcalde Zalaquett. Llamó poderosamente la atención su sencillez y gran disposición, delatando que se encontraba muy a gusto entre los socios del club y muy agradado por lo que había conocido de la Institución.
En parte de su alocución señaló:
"Yo aprendí, como alcalde de otra comuna (La Florida), lo importante que es un club como el de ustedes y más aún un club como éste que tiene tanta tradición, para rescatar y dar vida a nuestra alma nacional. Son pocos los lugares donde la gente respira chilenidad y que no lo hace solo una vez al año, para el 18, sino que la respira todos los días. Y un país que pierde sus tradiciones, es un país que pierde su alma, que se pierde a sí mismo, que se va materializando y va dejando de ser humano".
Después, muy sentidamente agregó- "Que bonito es verles bailar, verles brindar; que bonito es verles como están vestidos, como huasos chilenos. Eso a mí me emociona".
"El primer regalo que yo espero hacerles el próximo año, más allá de otros proyectos que hagamos en conjunto, es pedirle al Concejo que adelantemos para el 2010 el Comodato que tenemos con ustedes y se lo extendamos por 30 o 40 años (grandes aplausos). No quiero tenerlos esperando hasta el 2012 (fecha de vencimiento) y no quiero que estén esperando hasta último momento, porque se merecen que ya no pase más tiempo y que sepan que cuentan con este espacio que es de ustedes, porque, además, ustedes lo han hecho. Aquí no hay ningún regalo, sino que es un acto de justicia, porque ustedes se lo merecen. Vamos a promover en el Concejo que este comodato se extienda por mucho tiempo, el máximo que la ley permita y que lo hagamos con anticipación".
Al finalizar sus palabras expresó: "Yo quiero que entiendan que ésta es vuestra residencia, pero tienen un espacio mucho más grande, tienen una comuna completa que los acoge y que los quiere. Esto es todo lo que les quería transmitir. Les agradezco la invitación que me han hecho y que viva el Club, viva el Gil Letelier y viva Chile, muchas gracias" - concluyó el edil bajo un cerrado aplauso.
Fue ese el momento en que el directorio en pleno se acercó al Alcalde para que el presidente, Alfonso Tapia, prendiera con solemnidad sobre la solapa de Zalaquett la espuela de oro, símbolo inconfundible del Club, que lo acredita como socio.
A continuación todos los presentes saludaron al edil y formaron una medialuna en torno a él para entonar, bajo los compases del maestro Vicente Bianchi, el himno institucional.
Tras este simbólico gesto concluyó la visita.
Minutos antes, nuestro portal tuvo la oportunidad de conversar con el Alcalde y pudimos recoger sus opiniones.
Don Pablo, ¿cuál es su sentir después de pisar por primera vez nuestro club?
Primero que todo, me siento más chileno, porque estar en este club disfrutando nuestras raíces con personas que me son tan acogedoras, muy cálidas. Es como si siempre hubiera estado acá, realmente me siento muy acogido, el ambiente es muy grato y de verdad yo valoro lo que se hace acá y me doy cuenta de la importancia que tiene este club para Santiago. Así que, obviamente, pueden saber que van a contar con mi apoyo.
¿Usted tenía una idea o se imaginaba como era el Gil Letelier?
La verdad, para ser sincero, no me imaginaba estas instalaciones
ni este ambiente, me lo imaginaba más frío. Tampoco me lo imaginaba en el sentido de la cultura ni en el sentido humano, no esperaba encontrar este ambiente tan maravilloso.
Ahora que se ha interiorizado un poco más ¿qué opinión le merecen las actividades que se desarrollan en el club?
Yo creo que lo que se hace en el ámbito social, en el ámbito cultural y del folclor es algo maravilloso y que, mucho más allá de un club de rodeo, es un club en todo el sentido de la palabra, muy completo y que se preocupa de rescatar nuestras raíces.
Mientras Ud. fue Alcalde de La Florida tuvo una estrecha relación con dos clubes de rodeos de esa comuna ¿Podemos esperar que se establezca una relación similar con nuestra Institución?
Así es, mientras yo fuí alcalde de esa comuna tuve una relación muy fructífera con los clubes de rodeos, y pienso hacer lo mismo acá, porque creo que un buen chileno y un buen alcalde tiene que cuidar las tradiciones, y que mejor que hacerlo a través de un club de rodeo
Esta noche Ud. firmó el registro de socios de nuestro club ¿qué puede decirnos sobre ello?
Es un paso importante, hoy día soy uno más del Gil Letelier y eso me compromete con el Club.
