Regularidad, experiencia y calidad fueron los ingredientes que permitieron a Pablo y Pedro Adasme coronarse campeones en los lomos de las excelentes yeguas Yuma II y Yerba Mala (que de mala no tiene ni una pizca), tras un expectante desempate con otras dos colleras que también alcanzaron 18 puntos al finalizar el cuarto toro.
El suspenso se mantuvo hasta la última atajada del desempate, por cuanto los jinetes del Gil Letelier fueron los primeros en correr y debieron esperar y comerse los nervios junto al apiñadero mientras sus contendores intentaban superar la marca de cuatro puntos que habían dejado sobre la mesa.
De acuerdo a la planilla, les seguían Pablo Campos y Felipe Martínez, de San Miguel, en Trasnochado y Farrero en Domingo. Esta collera que se había visto bastante sólida durante la tarde, solo pudo sumar 3 puntos en los sacos, dejando la responsabilidad de definir el rodeo a la collera de Guillermo Trivelli y Leonel Quintana, del club Huechuraba, en Gallo Lacho y Tarugo, pero lamentablemente para ellos, el difícil toro que les tocó no les permitió marcar más que el punto de salida, dejándolos relegados al tercer puesto.
En las tribunas de la medialuna la alegría se hizo notar de inmediato cuando el secretario cantó 0 punto en la última atajada de Trivelli y Quintana. Con ello se confirmaba que las bayas de José Ortíz, bajo la conducción de los experimentados Pablo y Pedro Adasme, eran las campeonas del rodeo. Mientras tanto, padre e hijo se abrazaban efusivamente en medio de la cancha, rodeados de otros jinetes que se apresuraban en saludarlos.
Recordemos que estas yeguas ya tenían 5 puntos acumulados, los que se suman a los 7 logrados tras este importante triunfo, totalizando 12 y acortando el camino a Curicó. Los primeros 5 puntos fueron hechos por José Ortíz y Pedro Adasme, así que si las yeguas se llegaran a completar en los próximos rodeos, Ortíz se verá obligado a hacerles, personalmente, un punto más, a fin de que pueda correr en los clasificatorios. Hasta ahora, en todo caso, no está claro quien correrá la Yuma II en el próximo rodeo, pese a que Ortíz desea hacerlo. Por su parte, Pablo Adasme, que trabaja las yeguas, cree que a la Yuma II hay que tranquilizarla un poco más aún.
- El rodeo
En general costó bastante que este rodeo prendiera en las series y debemos decir que la culpa no fue exclusiva de la novillada, pues en muchas oportunidades vimos que los jinetes desaprovecharon unos toritos (y vaquillas) que estaban pa' hacerse rico. Gran parte de la caballada y muchos jinetes se notaron bastante flojos en los sacos y no estaban ni para marcarle al topero, desluciendo con ello el rodeo que, en algunos tramos, fue lento y aburrido.
La cosa quiso componerse un poco durante la tarde del domingo. La organización tenía reservado ganado americano para la serie campeones, pero salvo algunas atajadas de buena factura, la tónica siguió siendo la misma y al público no lo prendían ni con soplete, exceptuando a un grupo de socios de nuestro club que tenían fiesta aparte en la tribuna.
Como curiosidad pudimos observar que este rodeo contó con la presencia de un improvisado relator de cancha que se paseaba frente al palco de las autoridades, con una pistola de juguete a modo de micrófono. Lo extraño es que este personaje de pronto dejó de lado el periodismo y se dedicó al arreglo de caballos montando una larga picana a la que le buscaba postura. Ello permitió distraer la atención a muchos que estaban con la vista perdida en la cancha y a otros tantos que no le quitaban el ojo a las reinas.
18 puntos no es sinónimo de un muy buen rodeo, aunque ello no pase por la responsabilidad de los organizadores que pusieron todo su esfuerzo para que las cosas salieran bien. Hubo preocupación de los dirigentes y el loteo de Carlín Pereira dejó ver su experiencia. Hubo muy buenos premios en el champion y en todas las series; atractivas candidatas a reina y hasta una rifa al final del rodeo.
El jurado fue Alejandro Riveros y su cometido en la final fue notoriamente más severo que en las series. El secretario fue Fabián Pereira (que debió ausentarse en la tercera serie libre y ser reemplazado por este modesto servidor); y el Delegado fue Rigoberto Galdames, quien no tuvo mayores problemas durante su gestión, salvo eliminar a un jinete (por golpear al animal con la espuela) y mandar a otro al peluquero.
Lo vivido en este rodeo no es más que el fiel reflejo de la realidad de nuestro deporte en Santiago, donde la falta de buen ganado y su carestía son barreras que se tornan insalvables. Más allá del problema de arreglo en los caballos y de la calidad de los jinetes participantes (salvo aquellos que están siempre en la pelea), es innegable que la responsabilidad mayor recae en los animales que se corren. Aspecto, este último, que cada día se irá agravando más y que a mediano plazo significará cambios importantes en la configuración del rodeo, lo que tendremos que asumir aunque nos duela.
Pero bueno, volvamos a la cancha y digamos que la serie campeones la disputaron 22 colleras. Esto, debido a que se corrió una serie para criadores y cuatro series libres. El corte para el segundo animal se estableció en 1 punto bueno; para el tercero fue en 4; y al cuarto animal se ingresó con 13 o más (13 -15).
El último animal lo corrieron seis colleras y los resultados fueron:
1º Adasme y Adasme, Yuma II y Yerba Mala, 18+4
2º Campos y Martínez, Trasnochado y Farrero en Dgo.18+3
3º Trivelli y Quintana, Gallo Lacho y Tarugo,18+1
José Luis Moure y Juan José Rivera, Ocurrente y Cebao, 17
Rubén Palacios y Enrique Ortíz, Zorzalero y Trigal, 16
José Luis Moure y Juan José Rivera, Alcahuete y Alboroto, 13
- Celebración
Sin duda que este nuevo triunfo de los Adasme no podía pasar inadvertido para los socios del club, quienes brindaron todo su apoyo a los únicos representantes del Gil Letelier en la serie campeones, y compartieron con ellos la celebración que se hizo más tarde en la Gran Ramada, junto a las dos hermosas copas que los acreditaba como campeones. La alegría se extendió sobre la mesa en una ola de brindis, en tanto que José Ortíz, dueño de las yeguas ganadoras, sonreía, casi con timidez, y disfrutaba emocionado el nuevo logro alcanzado.
Un par de semanas atrás, sobre esas mismas mesas reposaban otras dos copas, un poco más pequeñas, que hablaban del Segundo Lugar alcanzado por Ortíz y Adasme (Pedro), en las mismas yeguas, en el rodeo de Ñuñoa, también corrido en casa. Motivo que también generó una celebración, aunque más reducida.
- Campaña
A continuación se expone la campaña de esta temporada de las yeguas Yuma II y Yerba Mala:
| Rodeo | Serie | Ubicación | Puntaje |
| Quilicura | 3ª Libre | 1º puesto | - |
| Huechuraba | 3ª Libre | 2º puesto | - |
| La Cisterna | 2ª Libre | 2º puesto | - |
| Campeones | 4º animal | 1 | |
| Ñuñoa | 4ª Libre | 3º puesto | - |
| Campeones | 2º camp. | 4 | |
| Pudahuel-Barrancas | 4ª Libre | 2º puesto | - |
| Campeones | 1º camp. | 7 | |
|
Total 12 |
|||
Como se observa, hay motivos suficientes para estar optimistas y pensar que la clasificación puede llegar en cualquier momento.
- Algunas declaraciones
José Ortíz
Bueno, estoy muy emocionado porque compré mis yeguas sin pensar que podían llegar a donde están ahora con 12 puntos y a un paso de llegar a los clasificatorios.
Para este rodeo todo partió como una talla cuando les dije que era la última oportunidad que tenían (los Adasme) para premiar las yeguas, y afortunadamente así se dieron las cosas, así que estoy muy contento y emocionado.
Junto a Pedro le hicimos 5 puntos, así que a mí me falta solo un punto para asignarme la Yuma II. Así que creo que la voy a correr yo hasta que logre ese puntito y quizás con un poco de suerte pueda conseguir los 3 que faltan para completarlas.
Este triunfo se lo dedico a mi familia y a don Pablo y Pedro Adasme, porque hay un sacrificio de ambas partes.
Pablo Adasme
Las yeguas son de José Ortíz y las tengo yo en trabajo, así que me da un orgullo bien grande haber llegado primero (campeones) y ver que las yeguas se están componiendo. Solo faltaba un poquito de suerte. Yo creo que las yeguas se van a completar.
En este caso tuve que dejar un poco de lado mis yeguas para darle más firme a éstas.
No sé quien irá a correr la yegua el próximo rodeo, pero queremos que se amanse (tranquilice) un poco más, porque todavía anda muy nerviosa.
Para mi lo más grande que hay es correr con mi hijo, con Pedro nos avenimos muy bien y es más fácil correr con él.
Yo le quiero dedicar este triunfo a don José Ortíz, que es el dueño de las yeguas, y a mi familia.
Pedro Adasme
Estoy contento, muy felíz, y yo solo quiero decir que este triunfo se lo dedico a mi abuelo que me mira desde arriba.
Alfonso Tapia
Bueno, estoy muy contento porque nos une una gran amistad con este prestigioso club (Pudahuel-Barrancas) y me alegra mucho que hayan hecho su rodeo en nuestra casa. Y más felíz aún que el primer lugar haya quedado en manos de una collera nuestra tan emblemática como son los Adasme.
Creo que esta seguidilla de triunfos y figuraciones le hacen bien al Club, porque ello nos está prestigiando dentro del ambiente corralero. Estamos revirtiendo algunos conceptos y ya no somos los huasos de cemento.
Creo que ha sido un buen rodeo, con un ganado muy bien loteado, especialmente en el champion. Por ahí hubo unas vaquillas muy buenas, de primera comunión como diría don Manuel Célis.
Ahora tenemos que prepararnos para el rodeo nuestro que tendremos el próximo fin de semana.
