
Un muy agradable momento fue el vivido en el almuerzo de camaradería al volver de la Misa celebrada en la Catedral Metropolitana. La ocasión se aprovechó para mostrar a los comensales, parte de la Cantata a Bernardo O´Higgins, obra del compositor don Patricio Meza Álvarez, quien tiene un respaldo de un gran trabajo en composiciones folclóricas, con 6 producciones discográficas y participación en todos los festivales folclóricos de mayor importancia del país, como lo son el Festival del Huaso de Olmué y el Festival de Viña del Mar, en su versión folclórica.
Nos acompañó en esta ocasión el grupo folclórico “Los Roblerinos”, quienes desde Linares viajaron especialmente para esta ocasión. Este grupo nace en Enero del 2003 con un estilo interpretativo propio, basado en tonadas y cuecas de la zona central, en su mayoría temas inéditos de compositores locales.
Han mostrado su música en diversos escenarios del país de Arica a Punta Arenas participando en festivales de la canción folclórica, fiestas huasas, rodeos y Peñas Folclóricas. También han desarrollado una exitosa participación amenizando Campeonatos de Cueca en todo el territorio. Poseen seis producciones musicales tituladas "Esta si que es Cueca mi alma" (2003), "Chile mi bella Nación" (2004), "100% Chileno" (2006), "5 años" (2008), "También es cueca" (2010) que es una selección de sus mejores cuecas y su ultimo trabajo musical titulado "Cuecas para un querer" (2011).

Esta integrado por Marta Contreras, Roberto Manzano, Hernán Araya, Gabriel Hernández y Rodrigo Godoy quienes con una vasta trayectoria musical forman parte de Los Roblerinos de Linares. Hoy se preparan para acompañar al Club en su participación en la Gran Parada Militar 2012, en donde interpretarán las cuecas que se ofrecerán al Presidente de la República.
- El broche a un largo galope institucional
La reunión en esta especial fecha, sirvió para distinguir a 2 socios quienes mantienen una larga trayectoria dentro del Club.
Don Alfonso Tapia Menares, ex Presidente de la Corporación, quien además ha participado en varios Directorios durante su permanencia institucional, y don Pedro Vilches Paredes, ex Tesorero y también con una participación en diferentes Directorios, fueron investidos como Directores Honorarios, en base a su calidad social y personal, considerando su entrega y compromiso institucional. Un merecido reconocimiento del Club para 2 personas que han demostrado una abnegación en la proyección de esta entidad criolla.


Al agradecer este nombramiento, don Alfonso Tapia recordó a socios que ya no se encuentran con nosotros, pero que el recuerdo los hace imperecederos. Igualmente, agradeció el apoyo familiar, disculpándose con sus hijas por quitarles el tiempo necesario y entregar al Club esos momentos familiares. A señora esposa, quien lo apoyó durante su período a cargo de la institución.
En resumen, un merecido nombramiento y reconocimiento a quienes entregaron más allá de un esfuerzo, un verdadero compromiso con la institución.
Historia, música y danza, enfocada en el folklor chileno
Como indicábamos al inicio de esta nota, se aprovechó de presentar parte de la obra “Cantata a Bernardo O´Higgins”, de la autoría de don Patricio Meza. Esta recreación histórica, será presentada frente al Presidente de la República el día 19 de Agosto, en la ceremonia de aniversario del natalicio del Libertador. Un espectáculo que incluye zamacuecas, décimas, caracterizaciones de vestimentas de la época colonial y lo más importante, enseñanza a través del folclor.

Fue una presentación de mucha clase, en la cual se cuidó cada detalle para una mejor entrega artística. Luego de esto, finalizó todo con nuestra danza nacional, la Cueca, presentada por los integrantes del grupo de baile del Club.
Fue una tarde en donde se volvieron a encontrar amigos y se disfruto de una camaradería en torno al folclor y nuestras tradiciones.
Todo, a la altura que siempre lo hace el Club “Gil Letelier”

